VENTOSA OBSTÉTRICA
TIPO
Terapéutica. Ventosa obstétrica
ESPECIALIDAD
Obstetricia.
ÉPOCA
Años 60 siglo XX
ORIGEN Y PROCEDENCIA
España
MEDIDAS
Caja: 35,5 x 16,5 x 26 cm
MATERIALES
Madera, metal, vidrio, vacuómetro, plástico, caucho
FABRICANTE
AGI-IMSA, distribuida por García Muñoz, Valencia
"Instrumento moderno que sustituye al fórceps y que presenta las siguientes características: Fácil aplicación y cómodo manejo. No requiere anestesiar a la parturienta cuando se utiliza. No lesiona las partes blandas de la madre.
Permite a la mujer en trance de parto coopere con su esfuerzo a la maniobra extractora, con lo cual queda remediado en parte el proceso fisiológico del acto de dar a luz. Se transporta con facilidad y su conservación es simple. Se esteriliza sin dificultad alguna. Su mayor utilidad estriba en poderse utilizar para el tratamiento de determinadas formas de hipodinamia y del periodo expulsivo duradero.
La Ventosa extracxtora se compone de una cazoleta metálica cuyo fondo se conecta a una tubuladora mediante la cual puede generarse un vacio accionando una bomba especial. Por el interior del tubo de goma que conecta la cazoleta al aparato de vacío, va una cadena que solidariza a aquélla con un tractor, lo que hace fácil su manejo. El aparato va provisto de una botella de cristal, a la que se conecta un vacuómetro y dos conexiones más, una que va a parar a la cazoleta y la otra a la bomba de vacío".
Contiene folletos, hojas con anotaciones y cuaderno con notas de quien utilizó en el pasado el aparato.