Toggle Menu

La Colección

La Colección de fuentes materiales e iconográficas que presentamos comenzó a reunirse en 2011. Desde entonces han transcurrido unos cuantos años durante los cuales se han incorporado nuevos objetos, instrumentos e imágenes. De tanto en tanto se actualiza este sitio web para mostrarlos (véase "Actualizaciones").

Uno de los motivos de su creación fue disponer de una serie de objetos que pudieran servir para la enseñanza y la investigación históricomedica, desempeñando el mismo papel que las fuentes impresas, de archivo, orales y multimedia.

Todas las piezas proceden de adquisiciones en rastros, mercadillos, tiendas de antigüedades y, sobre todo, de subastas, tanto de España como del extranjero.

Una de las ventajas de disponer de una colección privada es que puede desarrollarse al margen de las presiones y arbitrariedades a las que están sometidas las de carácter público e institucional por falta de recursos humanos o económicos, por motivos políticos, o por otros que no merecen ser comentados aquí.

 

Internet permite hacer público este conjunto de imágenes, objetos, piezas e instrumentos, acercándolo a cualquier interesado más allá de las barreras espaciales y temporales, con una inversión razonable. En la actualidad se puede acceder a excelentes colecciones tras las cuales se esconden especialistas que no esperan recibir nada a cambio excepto el reconocimiento de su trabajo y de su utilidad.

Bazar quirúrgico

Farmacia portátil

Esperamos, pues, que esta nueva sección de historiadelamedicina.org pueda ser útil a los profesionales de las ciencias de la salud, a los estudiantes de las mismas y a cualquier persona que sienta interés en estos asuntos. Todavía quedan muchos objetos que incluir, pero nuestra intención es actualizarla y completarla con frecuencia, como se ha dicho.

Actualización de 8 de abril de 2023

Álbum fotográfico de la Promoción 1959-60 de la Facultad de Medicina de Valencia
Reproducción fotográfica de una familia californiana de Mill Valley con mascarillas.
Reproducción fotográfica. Pandemia de gripe de 1918.. Familia americana con mascarillas.
Radiología. Catálogo de tubos y válvulas GAMA
Poliomielitis. Fotografía de un Pulmón de acero
Peste. Imitación máscara que utilizaron los médicos en epidemia de peste. Reproducción fotográfica.
Álbum fotográfico del Hospital Provincial de Valencia
Receta del Ramón Vila Barberá. Valencia.
Esfigmógrafo de Dudgeon
Equipo de exploración neurológica
Aerosol de gas carbónico Carbatom
Tarjeta postal publicitaria de la Revista Ibero-americana de Ciencias Médicas
Reportaje de revista (La Hormiga de oro, 1 de enero de 1910). Homenaje de Valencia a Amalio Gimeno Cabañas.
Escuela de Medicina, París.
Tarjeta postal primer día. Claude Bernard y sus discípulos (L. L'hermitte, 1889)
Sobre primer día Jacques Monod
Sobre primer día Charles Richet, 1987
Botella de cloroformo
Termómetro alemán con funda metálica
Termómetro inglés con funda de vidrio y metala rosca

Fuentes materiales e iconográficas de la Historia de la medicina