TIPO
Terapéutica
ESPECIALIDAD
Ginecología
ÉPOCA
Principios siglo XX
ORIGEN Y PROCEDENCIA
Ideada por Jacques Amédée Doléris, (1852-1938); Francia. Adquirido en España
MEDIDAS
17 x 7 cm
MATERIALES
Metal
FABRICANTE
No consta
La sonda de Doleris se utilizaba habitualmente para las irrigaciones intrauterinas. El ginecólogo podía comprobar que el retorno o desagüe del líquido estuviara garantizado. Ésta, por la separación de las ramas, que mantienen el cuello abierto.
Descubierto y fijo el cuello del útero, se introduce la sonda y se da paso al líquido; el ginecólogo debe observar en todo momento que el líquido va refluyendo, pues podría darse el caso de que penetrase en la trompa. La cantidad de líquido que se hace pasar a través del útero varía entre los 100 y 500 gr. Sus efectos son mecánicos (por arrastre) y antisépticos (por la composición del líquido). Respecto a las indicaciones: infecciones intrauterinas, flogosis agudas uterinas y periuterinas.

